Las redes sociales como canal de atención a clientes.

Las redes sociales son un punto de contacto invaluable entre las organizaciones y sus clientes potenciales o actuales.
Es en las redes sociales donde gran parte de los clientes comparten sus experiencias, buenas o malas, con las marcas y con otras personas.
Muchas veces, los directivos y gerentes de producto prefieren hacer caso omiso de quejas o malas experiencias de sus clientes, ya que piensan que si atienden a esas quejas darán una mala imagen a la organización.
Todo lo contrario.
Evaluemos el potencial de valor que tiene la información que se comparte en redes sociales sobre las marcas.
- Puede ayudar a detectar problemas en los puntos de contacto con los clientes.
- Nos da una medición sobre la operación y sus áreas de oportunidad.
- Mediante el monitoreo y atención oportuna, podemos crear embajadores de marca y deleitar a nuestros clientes.
El primer paso hacia el uso corporativo de las redes sociales para una organización, es definir los objetivos de dicho canal.
¿Cómo utilizar las redes sociales según tu nicho de mercado?
Según tu industria puedes hacer uso de las redes sociales, como medio de difusión, de atención a solicitudes, buzón de quejas y sugerencias, fidelización de clientes, etc.
Por ejemplo, si te encuentras en el ramo de la industria hotelera o restaurantera, lo más seguro es que te contacten con solicitudes de servicio, horarios, precios o ubicaciones.
Define una estrategia de contenidos acorde a tu industria, publica información relevante y otorga a tus clientes potenciales y actuales la información que están buscando sobre tu organización.
Genera diálogos valiosos con tus clientes, soluciona sus problemas y facilita el contacto con piezas clave de tu organización, el retorno a dichos esfuerzos en redes sociales es claro, una mejor atención hace felices a tus clientes actuales y da una imagen positiva de tu organización hacia tus clientes potenciales.
Escrito por: Fernando Arturo Martínez Aguilar
http://www.fernandomartinez.mx/

Emprendedor mexicano, fundador de Publi2.0 e Inbound México. Consultor especialista en estrategias digitales e inbound marketing para el mercado mexicano. Columnista en diversos medios especializados de Publicidad y Mercadotecnia.
Síguelo en: LinkedIn Twitter Inbound México
Etiquetas: Administración de Empresas, Inbound Marketing, Emprendedores, Ventas, Marketing de Contenidos, Marcas, Medios Sociales